A todas nos gusta tener un pelo bonito, que luzca bien y que esté a la moda. Una de las mejores maneras de conseguirlo es teniendo un peinado con mechas y reflejos. Sin embargo, no a todas las nos gusta ir a la peluquería, por lo que en este artículo os vamos a enseñar cómo hacer mechas y reflejos con peine en casa. ¡Sigue leyendo!
Maneras de hacer mechas caseras fácilmente
Actualmente podemos encontrar varias maneras de crear nuestras propias mechas en casa, ya sean californianas, balayage o reflejos. Todas ellas tienen sus ventajas y sus inconvenientes pero no te preocupes, te explicaremos como hacer cada una de ellas paso a paso.
Cómo hacer mechas y reflejos en casa con peine sin gorro
Este es el método más sencillo, más rápido y el más recomendable, tanto para pelo largo como para pelo corto. Con el peine podemos separar y dar forma a nuestras mechas fácilmente y además, si nos lo hace otra persona ya es imposible que queden mal.
Para hacerlas, necesitarás:
- Un peine para mechas (son muy baratos)
- Un bol
- Guantes
- Pinzas
- El tinte que vayas a utilizar
Si no lo tienes todavía, aquí podrás comprar peines para mechas.
Estos son los únicos materiales y utensilios que necesitarás para hacer tus mechas con peine caseras. Quizá te estás preguntando si se pueden hacer sin el peine y la respuesta es que no. El peine especial es totalmente necesario para poder hacer adecuadamente las mechas.
Los pasos que deberás seguir son los siguientes:
- Preparar el producto que vayas a usar: Ten la mezcla de decolorante y tinte preparada en un bol para que, cuando estés lista, poder comenzar el proceso.
- Divide tu cabello por la raya del medio. Si haces esto, te será mucho más sencillo hacerte las mechas.
- Separar los diferentes mechones de pelo: Antes de comenzar a teñir, deberás intentar hacer las separaciones del pelo para tener bien delimitadas las mechas. Al principio podrá parecer un poco complicado, pero verás que acaba siendo sencillo.
- Aplica el producto de abajo hacia arriba: Mete el peine en el bol y mójalo bien de producto. No te preocupes si te pasas, al fin y al cabo, la mezcla debe quedarse en el pelo, así que cuanta más mejor.
- Trata de dejar separación entre las mechas: No tiñas todos los mechones de pelo, si lo haces no tendrás mechas, directamente te habrás teñido. Trata de coger mechones que no sean muy amplios y que tampoco estén muy cerca. Como mejor quedan las mechas es siendo finas
- Déjate el producto una media hora y después lávate el pelo. Cuando termines de lavártelo, sécate el pelo suavemente.
- Disfruta de unas agradables mechas en tu cabello.
Por la explicación que te hemos dado puede parecer que es muy sencillo hacerte tú sola las mechas. Y sí, lo es. Si no te lo crees, echa un vistazo a este vídeo.
Cómo hacer mechas caseras con gorro paso a paso
Otro de los métodos más utilizados para hacernos nuestras propias mechas es con un gorro especial para hacer mechas. Esta manera, sin embargo, es muy diferente a la del peine por dos motivos. En primer lugar, es mucho más sencillo y limpio, ya que el gorro te cubre todo el pelo y te lo mantiene quieto.
Y en segundo lugar, tienes menos control de las mechas, lo que hace que no sabrás muy bien cómo queda hasta que te quites el gorro y te veas el resultado. En el caso de que te guste más este método, los pasos que deberás seguir son:
- Ponerte el gorro. Es importante que cuando lo hagas tengas el pelo bien peinado y que no recojas el cabello que salga por la nuca, simplemente tápalo con una toalla.
- Atarlo a la barbilla. Así evitamos que se mueva.
- Ir perforando el gorro con la aguja que viene en el pack. Si te has fijado, el gorro tiene unos círculos preparados para que lo perfores y un utensilio especial para ello.
- Sacar un mechón cada varios agujeros. Cuantos más mechones saques, más densas te quedarán las mechas y al revés. Por lo tanto, debes tener en cuenta cómo quieres más o menos el resultado antes de comenzar.
- Peinar cada mechón. De esta manera será más fácil teñirlos.
- Preparar la mezcla de decolorante y tinte.
- Pintar las mechas con un pincel. Para ello sigue las instrucciones del producto que hayas comprado. ahí pondrá cuando tiempo se debe dejar el producto en el pelo.
- Enjuagar las mechas CON EL GORRO PUESTO. Es importante que no te quites el gorro para que no se manche el resto del pelo.
- Echa un poco de champú sobre las mechas. De esta manera te podrás sacar el gorro más fácilmente sin que se enganche.
- Quitar el gorro suavemente.
- Lavarte el pelo y aplicar todos los productos para el cuidado capilar de los que dispongas.
Si has seguido los pasos indicados, debería serte muy sencillo hacerte tus propias mechas con estos gorros especiales. En el caso de que todavía tengas alguna duda, echa un vistazo a este vídeo para poderlo ver con detalles.
Cómo hacerse mechas naturales con papel de aluminio / plata
Aunque sea mucho más fácil y los resultados queden mejores, a mucha gente no le gusta tener que utilizar un gorro o un peine para hacerse las mechas. Por este motivo, también te vamos a explicar cómo puedes hacerlo tan solo utilizando papel de aluminio. Las instrucciones para hacerlo son las siguientes:
- Prepara todos materiales necesarios. Coge guantes, un pincel y ten listo el tinte para teñirte.
- Ten bien organizado tu cabello. Antes de comenzar a teñir, es importante que tengas bien limpio el pelo y bien peinado para que sea más sencillo.
- Separa el pelo en mechones.
- Pon una tira de papel de aluminio bajo cada mechón que separes. El ancho de la tira debe tener el ancho suficiente para envolver todo el pelo. Poniendo el papel debajo, conseguirás aislar el pelo del resto de la melena.
- Pinta el mechón suavemente con el pincel. No pongas demasiado tinte en el pincel, si no podrías pasarte y manchar el resto del pelo.
- Envuelve la mecha con el papel. Como ya dijimos, el ancho de las tiras tiene que ser lo suficiente como para aislarla completamente, tanto del resto del cabello como de quien esté tiñendo.
- Repite este proceso hasta que tengas listas todas las mechas que quieras. Cuanto más anchos sean los mechones y más tiñas, más mechas tendrás. Ten cuidado de no pasarte.
- Deja que pase el tiempo necesario para que coja el color. Normalmente, la mayoría de productos necesitan una media hora. De todas maneras, lee las instrucciones del producto y síguelas.
- Quita los papeles de plata. Es importante que lo hagas desde la parte inferior hacia el cuero cabelludo. De esta manera es más fácil y queda mejor.
- Lávate el pelo. Lo más recomendado es hacerlo con agua fría.
- ¡Disfruta de unas increíbles mechas!
Si no te ha quedado claro este proceso a pesar de las instrucciones detalladas que te hemos ofrecido, aquí tienes un vídeo explicativo para que te haga de guía. ¡Echa un vistazo!
¿Puedes hacerte mechas caseras con pelo corto? ¿Y con cabello largo?
Tanto si tienes el cabello largo como el pelo corto, podrás hacerte tú misma las mechas. Si que es cierto que si tienes el pelo demasiado corto, quizá necesites ayuda porque no te lo veas bien. También, si tienes el pelo demasiado largo podrías necesitar ayuda para recogerte el pelo. Pero, en ambos casos, con paciencia y cuidado podrás hacerlo.
Estas son las 3 mejores maneras para hacerse las mechas en casa. Todas ellas se pueden hacer de manera muy sencilla, barata y sin la ayuda de nadie. Ahora bien, ¿cuál deberías escoger? Lo mejor que puedes hacer es probar las 3 maneras y así poder decidir cuál te va mejor.
¿Estás buscando peines de calidad por internet? Entonces navega por Comprarpeines.com y encuentra los tuyos. ¡Adelante!